miércoles, 10 de abril de 2013

Universidad de Salamanca Campeón de Liga

Universidad de Salamanca, Campeón
COMUNICACIÓN FBCyL
A falta de tres jornadas para finalizar la competición el equipo de la Universidad de Salamanca se ha proclamado matematicamente Campeón de Liga de 1ª División Femenina por primera vez en su historia. Y lo hizo al vencer en su pista al segundo clasificado, el equipo vallisoletano del UVa Ponce.
Zaratán Basket sigue con su buena racha de resultados y volvió a ganar, esta vez en Avilés. Universidad de León en cambio cosechó su segunda derrota consecutiva en la complicada pista de Maristas Coruña, mientras que en la parte baja, las vallisoletanas de San Isidro Covipro depidieron la liga en casa con una derrota.



RESULTADOS JOR.19
G. D. BOSCO 51-38 VENTANAS ARSAN
ZARATAN BASKET C.D. LAS CONTIENDAS 54-45 INNOBASKET
SONDEOS DEL NORTE MARISTAS 83-55 UNIVERSIDAD DE LEON B.F. LEON
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 56-52 UVA PONCE
COVIPRO S.I. 47-52 ASCENSORES TRESA
DESCANSÓ: FILIPENSES CAJA ESPAÑA DUERO

CLASIFICACIÓN JOR. 19
EquipoP.J.P.G.P.P.P.F.P.C.PTO.R.
1 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 18 17 1 1217 906 35 +11
2 UVA PONCE 16 11 5 951 915 27 -1
3 ASCENSORES TRESA 17 10 7 1014 946 27 +1
4 QUATTRO DANCE AVILES G. D. BOSCO. 17 10 7 1022 995 27 +1
5 SONDEOS DEL NORTE MARISTAS 17 9 8 1087 1004 26 +3
6 UNIVERSIDAD DE LEON - B.F. LEON 17 9 8 971 983 26 -2
7 ZARATAN BASKET C.D. LAS CONTIENDAS 17 8 9 905 888 25 +4
8 FILIPENSES CAJA ESPAÑA DUERO 17 6 11 988 1050 23 -1
9 COVIPRO S.I. 18 5 13 947 1099 23 -3
10 CAFETERÍA-CERVECERÍA LA BIBLIOTECA INNOBASKET 16 4 12 840 965 20 -4
11 VENTANAS ARSAN 16 4 12 816 1007 20 -5

ZARATAN BASKET C.D. LAS CONTIENDAS 54-45 INNOBASKET
Foto: Innobasket
Anotadoras:

Zaratán Basket CD Las Contiendas 54: Rojo (6), Sánchez (5), Arias (3), Alonso (6), Acevedo (20)-cinco inicial- Valls, Gonzalez (2), San Jose, Fernández (4), Moretín, Carrillo (6) y Cembranos.
Innobasket 45: Lorena (9), Caridad (4), Tamara (11), Seila (14), Gloria-cinco inicial- Paula, Tefi (2), Nerea, Natali, Desi, Mayte (5) y Sonia.
Parciales: 15-11, 9-11 (Descanso 24-22); 14-11, 16-12.

 




SONDEOS DEL NORTE MARISTAS 83-55 UNIVERSIDAD DE LEON B.F. LEON
(Partido disputado el 23/03/2013)
El baloncesto es un deporte en el que las dinámicas tienen una gran importancia y esto se vió reflejado en el partido del sábado.
Foto: Baloncesto Femenino León
Las coruñesas pasaron el mes de marzo cosechando tan sólo derrotas, resintiéndose por las lesiones (a todos los equipos nos pasan factura tarde o temprano) y no estando muy acertadasa cara al aro. Sin embargo esta dinámica cambió y en los últimos encuentros (3 victorias) han anotado con mucha fluidez y gran porcentaje (99 puntos ante Arsán y 83 ante las nuestras lo corroboran).
Por otro lado nuestras chicas parecen estar atravesando la racha contraria, con unos últimos partidos en los que las anotaciones desde el perímetro han bajado sensíblemente y los porcentajes de nuestras tiradoras están muy lejos de los que conseguían en la primera vuelta del campeonato.
Este análisis se plasmó desde el primer minuto del partido en cuestión: las jugadoras de Román Gómez iniciaron el encuentro con su habitual ritmo alto pero en esta ocasión con un gran acierto en el tiro exterior (5 triples en los primeros minutos), con lo que alcanzaron los 29 puntos ya en el primer período.
En el segundo acto no anotaron de 3 puntos, con lo que su anotación bajó a la mitad (14 puntos), mientras que por las nuestras Eva y Carolina comandaban una esperanzadora reacción para llegar al descanso 43-35.
Se acercaron las nuestras con el 49-42 pero dos pérdidas seguidas y de nuevo un gran acierto de carar al aro volvían a despegar a las coruñesas, esta vez de forma definitiva para llegar 63-45 al final del cuarto.
El último período fue de mero trámite ya que con algunas jugadoras muy tocadas (María Cordón, Carolina y Paula jugaron lesionadas) una reacción postrera era impensable. Así se fue alargando la diferencia en el marcador con unos buenos minutos de la junior María Pastrana en la dirección del equipo, ante un rival que siguió al máximo ritmo (3 jugadoras no saltaron al campo) para alcanzar la máxima ventaja con el 83-55 final.
Enhorabuena al equipo de Román Gómez, uno de los más fuertes de la competición, con un estilo de juego alegre y vistoso, y ante el que, cuando los porcentajes son altos, es complicadísimo competir.
Sin duda uno de los tres mejores de la Liga desde nuestro punto de vista.
Anotadoras:
Sondeos del Norte Maristas Coruña 83: B. Gómez 11, B. Sanz 15, L. Piñero 8, M. Cortés 17 y A. Herrezuelo 17 (cinco inicial) después jugaron A. Pérez 8, MB López 5, y A. González 2.
Universidad Baloncesto Femenino León 55: Eva García 10, Cristina Molina 5, María Cordón 4, Paula Bayón 5 y Elena Prieto 2 (cinco inicial) después jugaron María Pastrana, Celia Gallego 7, Alicia Álvarez 4, Raquel García y Carolina Ramos 18.
Parciales: 29-13; 14-19 (43-35); 20-13 (63-45) y 20-10 (83-55 final).
Árbitros: Seguin y Galán.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 56-52 UVA PONCE
Anotadoras:
Universidad de Salamanca 56: Oliva, E.M. (15), Amores, M.V. (2), González, N. (7), Gómez. P. (13), Aliende, B. (2) - 5 INICIAL - Borque, E. (9), González, C. (1), Sánchez, M.V. (7).
UVa Ponce 52: Paula Vicente (15), Tania Villamuera (4), Raquel Puente (3), Belén Gutiérrez (6), Clara Rodríguez (14) - 5 INICIAL - Sonia Albillos (2), Noelia Pariente (-), Esther Carrillo (4), Irene Huerta (4), Cristina Gallego (-), Carmen Lebrón (-).
Árbitros: Vázquez, F. - Martín, P.

Crónica de Universidad de Salamanca (salamancauniversitaria.com):

Lo tenía en su mano, y el equipo femenino de baloncesto de la Universidad de Salamanca no ha dejado pasar la primera oportunidad. Las chicas de Manuel Ángel Rodríguez se han proclamado hoy campeonas del Grupo Norte A de la Primera División femenina con dos jornadas de antelación al final del campeonato. Y lo han hecho venciendo (56-52) en un emocionante y ajustado partido ante, precisamente, el único equipo que podía evitar el alirón salmantino, el Universidad de Valladolid. Después de tres años consecutivos (contando el actual) clasificándose para la fase de ascenso, la Universidad de Salamanca logra por primera vez este título
Foto: salamancauniversitaria
A las salmantinas les bastaba con perder por menos de 35 puntos -la ventaja que consiguieron en su victoria en tierras vallisoletanas- para ser campeonas matemáticamente, pero quisieron ir a por el partido y continuar su racha triunfal en la liga -solo una derrota en 18 jornadas-, frente a un UVA Ponce inmerso en la lucha por la segunda plaza, que da acceso a la fase de ascenso. Las vallisoletanas, realmente, se jugaban mucho más que las salmantinas y esa combinación dio lugar a un partido intenso, disputado, emocionante, lleno de ritmo aunque poco brillante por parte de ambos conjuntos.
La igualdad ha sido la tónica principal durante todo el partido, con marcadores ajustados durante los 40 minutos, así como la polémica arbitral, con decisiones muy contestadas, diversos problemas y errores relacinados con la mesa y técnicas para los entrenadores de ambos conjuntos, que terminaron con el preparador local expulsado a mediados del tercer cuarto.
Los dos equipos intentaban presionar de manera intensa en defensa, con las salmantinas apostando en muchos momentos por presión a toda la cancha, aunque con numerosos desajustes en ambos bandos, lo que durante muchos minutos generó un auténtico correcalles de un campo a otro con demasiada precipitación y malas decisiones a la hora de seleccionar los tiros, especialmente cuando el encuentro llegaba a su parte decisiva.
Prueba de ello es que en los cuatro primeros minutos del último cuarto el resultado parcial de ese periodo fue de 2-2. Dos puntos en los que las visitantes se quedaron hasta el minuto seis, lo que permitió a las salmantinas darle la vuelta a un marcador que al final del tercer periodo tenían cinco puntos por detrás. Los nervios y la intensidad del encuentro, unido a la polémica y las protestas que rodeaban prácticamente cualquier decisión de los colegiados, se dejaban notar en las jugadoras.
A falta de minuto y medio, el marcador señalaba un empate (52-52) fiel reflejo de la igualdad del encuentro. En este último minuto, las salmantinas estuvieron más entonadas y con una grandísima defensa, consiguieron impedir siquiera el lanzamiento de las visitantes tras la canasta que había subido el 54-52 al luminoso. Dos tiros libres de Eva Oliva a falta de siete segundos pusieron el 56-52 definitivo con el que las salmantinas certifican su título liguero.

Crónica de UVa Ponce (valladoliddeporte)
Quinta derrota de la temporada de un UVaPonce que plantó cara durante 40 minutos al justo campeón de la competición, una Universidad de Salamanca con plantilla suficiente para el salto a Liga Femenina 2. Quinta derrota de la temporada del equipo de UVaPonce, que en esta ocasión visitaba al líder y campeón matemático, Universidad de Salamanca, que disputará por tercera temporada consecutiva la fase de ascenso a Liga Femenina 2, posición en la que también se encuentran las
Foto: valladoliddeporte
El desplazamiento se presentaba muy complicado, ya que además de visitar al líder intratable, el cual se impuso en la ida por 35 puntos de diferencia, se acudía al partido con las bajas de Marta Fernández, María Toral y Celia García, hecho que lastraba bastante las opciones de las jugadoras de UVaPonce. Pero los partidos hay que disputarlos, y en la cancha se iban a encontrar los dos primeros clasificados, dos plantillas jóvenes que se conocen a la perfección y que realizan un baloncesto vistoso y nada especulativo.
chicas del UVaPonce, al mantener la segunda plaza tras este encuentro.
El partido comenzó con una Universidad de Salamanca más acertada, haciendo daño en situaciones sin balón y consiguiendo las primeras rentas del encuentro (10-4 min. 4). Pero las visitantes no estaban dispuestas a que el partido se rompiese como en la ida, y tras ajustar su defensa, igualaron el partido hasta ponerse dos abajo al final del primer cuarto (13-11).
El segundo periodo, quizás el más vistoso ofensivamente del encuentro, fue un continuo toma y daca entre dos equipos que planteaban un juego muy directo y eran capaces de atacar las debilidades del contrario, así como intentar minimizar sus fortalezas. Las rachas de anotación y alternancias en el marcador marcaron este cuarto, llegándose al descanso con una mínima ventaja de un punto para el equipo de UVaPonce (30-31).
Tras el paso por el vestuario, las jugadoras vallisoletanas salieron algo más acertadas que las charras, consiguiendo unas ligeras ventajas que tuvieron su máximo auge en el momento en el que se produjo la descalificación del entrenador local, Manuel Ángel Rodríguez (33-39 min. 26). A partir de ahí, se mantuvieron pequeñas rentas visitantes hasta finalizar el cuarto con unos, a la postre insuficientes, cinco puntos de ventaja para las de UVaPonce (38-43).
Todo estaba por decidirse en el último periodo, con una USal atrincherada en una defensa zonal que les ayudó a igualar el partido debido al poco acierto ofensivo de las visitantes (44-45 min. 36). Desde ese momento hasta el final, poca anotación por ambos bandos y mucho control del juego y respeto por parte de las jugadoras, llegándose a los últimos compases del encuentro con el partido absolutamente igualado (52-52 min. 39). Pero los tiros libres dictaron sentencia, y mientras en otros partidos el equipo vallisoletano fue capaz de jugar solventemente los minutos finales, en este caso la falta de acierto desde la línea de personal lastró sus aspiraciones de dar la sorpresa en casa del campeón, que no perdonó.
El 9 de 9 en tiros libres por parte de Universidad de Salamanca en el último periodo fue demasiado para un UVaPonce que falló cuatro de los seis tiros libres de los que dispusieron en este cuarto, llegándose al final del partido con un resultado de 56-52 para las locales.

COVIPRO SAN ISIDRO. 47-52 ASCENSORES TRESA
Foto: San Isidro
Crónica de CD San Isidro:
Derrota en un igualado partido que se decidió en los minutos finales a favor del equipo de Gijón, ya que hasta ese momento el marcador se movió siempre en cortas ventajas para cada uno de los equipos, pero la mayor profundidad de banquillo decantó la balanza del lado visitante.
El partido comenzó con la lesión en la primera jugada de nuestra base y capitana Sara, que aunque pudo disputar algunos minutos a lo largo del partido, lo hizo muy mermada físicamente en un intento de ayudar al equipo. Este hecho podía haber marcado el desarrollo del partido al ser la máxima anotadora del equipo, pero el resto de jugadoras, dando muestras de su capacidad de superación, dieron un paso adelante y entre todas compensaron esa ausencia ofreciendo durante los cuarenta minutos un nuevo ejemplo de lucha y entrega hasta que las fuerzas aguantaron. Esta exhibición de coraje a punto estuvo en traducirse en una nueva victoria, pero al final se impuso la calidad del equipo gijonés que supo aprovechar su oportunidad en los últimos cinco minutos para llevarse el partido.
El partido se disputó de poder a poder durante los cuatro períodos con parciales siempre muy ajustados y, a pesar de las imprecisiones tras los días de vacaciones que se dejaron notar durante el encuentro, pudimos asistir a un buen partido entre dos equipos que se conocen muy bien y en el que cada uno intentaba sacar partido de sus mejores armas a la vez que intentaba contrarrestar las del rival. Pudimos asistir a diferentes defensas en ambos equipos: individual, zonas, defensas mixtas, presión, defensas alternativas.
Frente a ellas, la calidad en el tiro exterior de las gijonesas con la incombustible Esther Mesa a la cabeza y sus lanzamientos triples y por nuestro equipo, la dirección de Silvia, el dominio en el rebote de Isa y el espectacular partido de Raquel, especialmente en el tercer cuarto donde anotó 9 puntos seguidos, a punto estuvo de llevarnos a la victoria, pero aunque no se pudo conseguir, toda la grada de San Isidro despidió a sus jugadoras en el último partido de la temporada en casa como lo que son, un verdadero EQUIPO.
Anotadoras:
C.D. San Isidro: Sara (3), Lidia (2), Silvia (10), Nuria (7), Isa (3) –cinco inicial- Raquel (18) y Lucía (4).
Ascensores Tresa: Fernández (6), Mesa (13), Garrido (9), Antuña (4), Trabanco (6), Carpio (1), Urdiales (11), González (2), Bonache y Uría.
Parciales: 12-15, 12-7, 13-16, 10-14
Árbitros: Rodríguez y Aguado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario debe ser revisado antes de su publicación. No se permitirán faltas de respeto, insultos o amenazas. Gracias.