No cabe duda de que si hay que destacar algo en esta jornada en primera femenina es la derrota del líder, Universidad de Salamanca, en casa ante Maristas de Coruña. Para ver la última derrota en Salamanca de las universitarias hay que remontarse al 9 de enero de 2010 ante el Juventud Blas-Gon. La USal ahora comparte liderato con la Universidad de Oviedo pendiente del partido entre ellos en la capital asturiana, que puede que decida el título de liga.
En el resto de partidos, destacar la victoria de Filipenses de Palencia ante el Ascensores Tresa de Gijón, en la que significa la 6ª victoria de las palentinas que les aleja de los puestos de descenso.
Otros dos equipos que luchan por ello, San Isidro y Zaratán Contiendas tampoco pudieron conseguir la victoria; San Isidro cayó en casa ante Oviedo y Zaratán lo hacía ante un Ventanas Arsán recién reforzado con la "ex-Liga Femenina-2" Saray Ruíz.
RESULTADOS JOR. 15
FILIPENSES CAJA ESPAÑA-DUERO 69-61 ASCENSORES TRESA
VENTANAS ARSAN 56-50 ZARATAN CONTIENDAS
G.D. BOSCO 69–58 EXPOBASKET
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 57-61 SONDEOS DEL NORTE MARISTAS
SAN ISIDRO COVIPRO 50-74 UNIVERSIDAD DE OVIEDO
DESCANSÓ: UNIVERSIDAD BF LEÓN
FILIPENSES CAJA ESPAÑA-DUERO 69-61 ASCENSORES TRESA
![]() |
Sexta victoria de Filipenses |
Las palentinas salieron a la pista convencidas de sus posibilidades pero
algo dubitativas en ataque lo que hizo que no consiguieran la primera
canasta hasta el minuto 3 (2-6).
La igualdad fue la tónica del primer cuarto con ambos equipos
alternándose en el marcador con mínimas diferencias, pero un parcial de
11-3 de las locales en los últimos tres minutos del periodo les colocaba
con una ventaja de 21-13.
En el segundo periodo, la tercera falta de una de las jugadoras clave de
las asturianas, Lorena, desestabilizó a su equipo, lo que aprovecharon
las palentinas para irse al descanso 15 puntos arriba (38-23).
A la vuelta de los vestuarios, Filipenses salió demasiado frío y las
asturianas que volvían a contar con todo su potencial le daban la vuelta
al marcador y con un parcial de 9-23 empataban el partido a 43.
La acumulación de faltas en las locales había mermado su potencial, pero
un gran comienzo en el el último periodo (12-2) coincidiendo con un
cambio a defensa 1-3-1, devolvió la confianza en su juego. A pesar de
que las asturianas apretaban de nuevo el partido y se ponían a 4 puntos
(64-60), el acierto en los tiros libres dejó la victoria en casa.
Anotadoras:
Filipenses 69: Tania (6), Olga (4), Sama (12), Clau (2), Patri (8), Mónica (26), Lucía (2), Sandra (2), Isa, Raquel (3) y Laura (3).
Ascensores Tresa 61: Iglesias (2), Majarón (12), Bonache (6), Garrido (5), Suárez, Gándara (8), López, García (19) y Cavia (9).
Árbitros: Sres. De la Torre y Ortega. Señalaron 39 faltas a las palentinas y 30 a las de Gijón.
Eliminadas: Tania, Sama, Claudia, Sandra y Raquel (Filipenses). Cavia (Tresa).
VENTANAS ARSAN 56-50 ZARATAN CONTIENDAS
El partido comenzó con un ritmo trepidante. Las cántabras dominaban el juego interior y las pucelanas el lanzamiento de 6,25. Seis triples anotaron las visitantes en los 2 primeros cuartos, mientras que las locales no lograron ninguno en todo el partido.
Tras un primer cuarto que terminaba con empate a 12, las pucelanas se marchaban en el inicio del segundo cuarto hasta lo que fue su máxima ventaja (12-19). Tras el tiempo muerto de José Manuel Barquín, las cántabras se pusieron las pilas en defensa y dejaron sin anotar, salvo alguna acción aislada, a su rival durante muchos minutos. Esa buena defensa, no se tradujo sin embargo en volteo de marcador. A Arsan le costaba anotar, su circulación de balón no era buena, ya que Zaratán también se aplicaba en defensa. Al descanso todavía ganaban las visitantes por 23 a 25.
Tras el paso por los vestuarios las cántabras salieron con las ideas mas claras en ataque y con la misma intensidad defensiva. Las astillerenses ahora si encontraban a Saray, que anotaba 10 puntos en el cuarto y se marchaban al final del mismo por 41 a 34. La ventaja creció en el último cuarto hasta los 11 puntos 47 a 36. A partir de ahí Zaratan planteó una presión en toda la cancha, pero a pesar de que el Ventanas Arsan no estuvo demasiado fino en el lanzamiento de tiros libres (falló 15 en los dos últimos cuartos), a las vallisoletanas no les dio tiempo a la remontada.
Parciales: 12-12; 11-13 (23-25); 18-9 (41-34); 15-16 (56-50)
Anotadoras:
VENTANAS ARSAN: MARÍA BARRIO 15, MARÍA COBO 13, ANA FERNANDEZ, RUTH HERRERO 1, SARAY RUIZ 20; También Jugaron: EVA FERNANDEZ, CARLA ZABALLOS 2, CLAUDIA FERNANDEZ, MARINA FERNANDEZ 5;
Anotadoras:
VENTANAS ARSAN: MARÍA BARRIO 15, MARÍA COBO 13, ANA FERNANDEZ, RUTH HERRERO 1, SARAY RUIZ 20; También Jugaron: EVA FERNANDEZ, CARLA ZABALLOS 2, CLAUDIA FERNANDEZ, MARINA FERNANDEZ 5;
ZARATAN CD LAS CONTIENDAS: LETICIA SÁNCHEZ 15, MARÍA GONZÁLEZ 8, VIRGINIA TORDABLE 4, LAURA CEMBRANOS, MARÍA SEOANE 8; También Jugaron: ELISABETH SPANKEE, MARTA FERNÁNDEZ 8, EVA VIDAL 3, ARANCHA ALONSO 3, LARA ACEVEDO 1;
Fuente: contrameta.com
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 57-61 SONDEOS DEL NORTE MARISTAS
![]() |
Manuel Rodríguez, técnico de la USal |
Comenzó el partido, con muchísima igualdad. Siendo las defensas las que se imponían a los ataques. Las coruñesas con una defensa muy muy dura en todo el campo y con continuos dos contra uno intentaban parar el juego ofensivo salmantino. Por su parte, las universitarias no se encontraban cómodas en la pista, errando muchos tiros fáciles y permitiendo muchos rebotes ofensivos. Aun así la igualdad al final de estos 10 minutos era máxima, con un 15-16 para las gallegas.
En el segundo cuarto la tónica era la misma. La defensa de las gallegas maniataba el juego ofensivo de las locales, no teniendo ningún problema en cometer las faltas que fueran necesarias para que las universitarias no anotaran cómodas nunca. Esto unido al desacierto en el tiro de las salmantinas (en este cuarto tan solo fueron capaces de anotar 5 puntos en juego) hizo que al descanso el marcador reflejara una mínima ventaja visitante de 30-34.
Tras el descanso, un parcial de 11 a 4 a favor de las de Rubén Vázquez hacía que las coruñesas consiguieran la máxima diferencia del partido hasta el momento (34-45, minuto 5). A pesar del tiempo muerto del técnico salmantino Manuel A. Rodríguez, las universitarias seguían erráticas en ataque lo que provocó que al final del tercer cuarto se produjera la máxima diferencia del partido a favor de las coruñesas por 13 puntos, 38-51.
En el último cuarto las salmantinas no iban a bajar los brazos y salieron más intensas en defensa y más acertadas en ataque, pero dos triples consecutivos de las visitantes hacían que las diferencias se mantuvieran (44-57 minuto 4). A base de una defensa más agresiva al balón y en la línea de pase, las salmantinas se acercaron en el marcador hasta los 3 puntos 55-58, pero los errores continuos en los tiros libres decantaron la victoria final para las visitantes por 57 a 61.
El técnico salmantino reflejaba al finalizar el partido: “Hemos realizado el peor partido de la temporada contra el rival menos indicado. En ningún momento hemos estado en el partido y no hemos sabido jugar con la intensidad y dureza que se necesitaba en este encuentro. Maristas supo llevar el partido al terreno que le interesaba, endureciéndolo desde el minuto 1 hasta el 40. Esta derrota nos deberá de servir como punto de inflexión para seguir trabajando y hacer autocrítica de nuestros errores, ya que no es normal que hagamos un 49% en tiros libres y un 20% en triples”.
Anotadoras:
57 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (15+15+8+19): Nieves Merchán (10), Patricia Marcos (5), María Amores (5), Cristina Mayor (7), Paula Gómez (11), -cinco inicial- Eva Oliva (15), Eva del Rey (4), Laura Hermosilla (0), Carla del Rey (-), Marta López (-) y Eunate Otegui (-).
61 MARISTAS CORUÑA (16+18+17+10): Gómez (6), Fernández (9), Herrezuelo (19), Cuiña (0), Massuet (10)-cinco inicial- Pérez (6), Pita (0), Piñeiro(2), Eirin(3) y López (6).
Fuente: tribunasalamanca.com
SAN ISIDRO COVIPRO 50-74 UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Visitaban en esta jornada las asturianas la pista de San Isidro, empezaron las locales muy metidas en el partido y mostrandose muy acertadas en el tiro exterior lo que dió como resultado un percial de ocho cero para las locales en los primeros minutos, a las asturianas les costaba entrar en el partido y se mostraban imprecisas en ataque, aunque mediado el primer periodo empezaban a recortar difrencias en el marcador aunque el mando seguía siendo de las locales con una inspiradísima Pilar que con once puntos en este periodo hacía que las castellanas llegasen con victoria al final del primer periodo. En el segundo periodo las universitarias apoyadas en Ines y Sara en ataque y con Patricia y Mirian como puntales defensivos le daban la vuelta al marcador y conseguían abrir brecha en el marcador.
Tras la reanudación el acierto en el tiro exterior de Bergel y Malanda hacía que la ventaja de las visitantes siguiera en aumento, aunque en este periodo Lidia tomaba el mando anotador de su equipo lo que impedía que la brecha en el marcador fuese mayor. En el último periodo la tónica no varió, las asturianas mandaban bajo los tableros con Morenas, Sheila y Lara mientras que las locales se mostraban como un equipo muy trabajado que en ningún momento bajaron los brazos y luchó hasta el último balón del partido.
Tras la reanudación el acierto en el tiro exterior de Bergel y Malanda hacía que la ventaja de las visitantes siguiera en aumento, aunque en este periodo Lidia tomaba el mando anotador de su equipo lo que impedía que la brecha en el marcador fuese mayor. En el último periodo la tónica no varió, las asturianas mandaban bajo los tableros con Morenas, Sheila y Lara mientras que las locales se mostraban como un equipo muy trabajado que en ningún momento bajaron los brazos y luchó hasta el último balón del partido.
Anotadoras:
UNIVERSIDAD DE OVIEDO 50
Mirian (3), Patricia María (9), Bergel (6), Sheila (6), Morenas también jugaron Sara (15), Ines (16), Malanda (11) Lara (10)
SAN ISIDRO COVIPRO
Lidia (13), Pilar (13), Pérez (7), Silvia,(2), Marina (6), tambien jugaron Nuria (2), Mateos y Fernández .
Arbitros Rodriguez y Villarroel.
Mirian (3), Patricia María (9), Bergel (6), Sheila (6), Morenas también jugaron Sara (15), Ines (16), Malanda (11) Lara (10)
SAN ISIDRO COVIPRO
Lidia (13), Pilar (13), Pérez (7), Silvia,(2), Marina (6), tambien jugaron Nuria (2), Mateos y Fernández .
Arbitros Rodriguez y Villarroel.
Fuente: primerafemenina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario debe ser revisado antes de su publicación. No se permitirán faltas de respeto, insultos o amenazas. Gracias.