viernes, 13 de enero de 2012

De las navidades, los cambios de cromos y prevenir para el futuro

JORGE HERNÁIZ - COMUNICACIÓN FBCyL
Con la llegada de las fechas navideñas comienza en la mayoría de competiciones de máxima categoría el ya habitual cambio de cromos en muchos equipos. Escuadras que buscan en el mercado invernal ese refuerzo para mantenerse arriba en la tabla, ese plus de calidad para ser más competitivos o aquellos que no hicieron bien los deberes en su momento que intentan remontar el vuelo antes de que las urgencias sean mayores.
Desafortunadamente este año el número de bajas debidas a problemas económicos en los clubes ha sido mayor que nunca, pero cada uno intenta recomponer sus plantillas como buenamente pueden dentro de sus posibilidades.

El Jopisa Ciudad de Burgos no es ajeno a estos cambios y se encuentra en pleno proceso de reconstrucción de una plantilla, corta desde un principio, en la cual hay dos caras que ya no veremos por Burgos esta temporada ya que tanto Kaylaa Chones y Anna Pokoiova ya no forman parte de la escuadra burgalesa, la americana tras jugar su último partido en Ibiza antes de las mini vacaciones navideñas y la ucraniana ni tan siquiera viajo a las baleares para intentar ayudar a su equipo en la derrota menos esperada y más dolorosa en lo que va de temporada.
Los motivos esgrimidos por entrenador y directivo para hacer uso de la cláusula de corte en estas fechas son diferentes: en el caso de Chones, jugadora llamada a ser una referencia clara del equipo, parece que su coste era excesivo (¿) y más tras ver el irregular rendimiento ofrecido por la pívot americana. Bien es cierto que ha tenido partidos destacables pero siempre ha dado la impresión que podía hacer más, especialmente en la faceta defensiva.
El caso de la ucraniana ha sido diferente ya que se ficho a una debutante en España, que no hablaba ni inglés ni español, donde su principal referencia era su buena muñeca desde la línea de 3 puntos. Cierto es que no es una jugadora que por lo visto destacara en ninguna faceta, pero no hacia las cosas mal pudiendo ser un peón muy útil para la partida en muchas situaciones. Voluntariosa, disciplinada y con una actitud de ayuda al equipo que ha quedado reflejada en los minutos que ha dispuesto en pista y donde, a mí personalmente, me ha dado la impresión que podía haber ayudado más al equipo si hubiera dispuesto de mayor presencia en pista. Sus números desde el perímetro 15/40 (38%) desde la línea de 3 puntos son los segundos mejores, superada única y curiosamente por la pívot chilena Ziomara Morrison, pero en algunos partidos no ha llegado prácticamente ni a calentar la muñeca en cancha ya que de 10 partidos disputados en 3 de ellos no llegó a disputar más de 4 o 6 minutos.

Con el parón navideño, entrenador y directivo, y según declaraciones a los medios de comunicación locales, han buscado en el mercado con intención de incorporar rápidamente al equipo tanto una interior como una escolta tiradora que den nuevamente equilibrio y fondo a una plantilla que tras la salida de esas jugadoras había quedado con tan solo 7 efectivos .

Rachel Allison
En una primera y rápida operación se ha fichado a la americana Rachel Allison, una jugadora interior procedente del CB Arxil de LF2 donde estaba realizando una notable temporada. Menos altura y presencia física que su antecesora Chones, pero viene avalada por ser una buena reboteadora, más móvil e intensa en defensa y con capacidad para ayudar en la anotación.
Tras entrenar un par de días con su nuevo equipo ya ha tenido oportunidad de mostrar sus cualidades junto a sus nuevas compañeras, el rival: un excelente Mann Filter de Zaragoza.
Por lo visto en los 30 minutos que dispuso en pista y supusieron su debut en LF se pueden sacar las primeras conclusiones: va bien al rebote ofensivo que además le permite tener buenas opciones de tiro debajo del aro pero tiene problemas en los emparejamientos con jugadoras interiores de mayor peso y estatura que la suya, tanto de espaldas al aro como de cara. Curiosamente encontró su sitio a medida que se alejaba del aro para jugar, llegando a ser pieza fundamental del equipo en la remontada en el marcador en posiciones exteriores y jugando prácticamente como 3 de cara y en la línea de 3 puntos, donde demostró que sus prestaciones en esta categoría pueden ser tal vez mejores como 3 que como 4.
No obstante y tras un mayor número de entrenamientos y su próxima participación contra el conjunto gran canario con el que se cierra la primera vuelta de la competición, podremos ir perfilando su papel en el equipo burgalés.
Sin duda su participación y la de la jugadora que aun debe llegar a tierras burgalesas se antojan de gran importancia para el futuro próximo del Jopisa Ciudad de Burgos ya que la derrota en Ibiza, se dejó de conseguir una victoria con la que se contaba segura en la lucha por la permanencia y donde los demás rivales han sumado ese punto, por lo que habrá que pescar donde sea ese punto que se perdió por el camino.
Para ello habrá que mejorar ciertas cosas ya que, como bien se demostró en el encuentro ante las mañas, los partidos duran 40 minutos que hay que disputar a tope desde el comienzo.
La garra es una característica del Jopisa pero debe aparecer desde el minuto 1, y no tras la salida de vestuarios del descanso y con 17 abajo en el marcador. Estas situaciones y para remontar el marcador, obligan a realizar grandes esfuerzos a un equipo que jugando con una rotación de 6-7 jugadoras, estas llegan a los minutos finales y decisivos con una gran carga de minutos y cansancio extra con respecto a sus rivales que son decisivos para que la balanza de decante de uno u otro lado como paso en el encuentro ante el equipo zaragozano.
Esperaremos al segundo fichaje, que es posible se retrase un par de encuentros y que deberá estar en Burgos para los decisivos choques contra rivales directos y que mientras la acumulación de minutos y sobresfuerzos no pase factura sobre ninguna jugadora en forma de lesión. La temporada pasada cuando se produjo esa circunstancia se pidió al resto de jugadoras dar un paso adelante y así lo hicieron, pero este año la plantilla es más corta, menos rotada y a lo mejor es más difícil que alguien dé o pueda dar un paso adelante extra.

Tanya Bröing
NOTA: Días más tarde de recibir esta editorial por parte de nuestro colaborador Jorge Hernáiz, el Club Baloncesto Ciudad de Burgos hizo público el fichaje de la jugadora Tanya Bröring que permanecerá en el Jopisa Ciudad de Burgos hasta final de temporada y que estará disponible para debutar este sábado ante el Rivas Ecópolis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario debe ser revisado antes de su publicación. No se permitirán faltas de respeto, insultos o amenazas. Gracias.