Basket La Cistérniga, campeón de la temporada pasada |
La crisis económica ha hecho que algunos de los proyectos más interesantes de los últimos años desaparezcan: el actual campeón Basket La Cistérniga, cuyo cese de actividades me duele especialmente; y Ciudad de Ponferrada, uno de los gallitos de las últimas temporadas, que llegó a participar en Liga EBA, y que este año ha tenido que renunciar, con el calendario ya confeccionado, para pasar a competir en Provincial.
Aún así, la primera categoría “amateur” de nuestro país nos volverá a traer una apasionante competición, en la que podremos ver a veteranos curtidos en mil batallas y categorías superiores, compitiendo con jóvenes que buscan mejorar competitivamente antes de dar el salto hacia otras metas.
Con el ascenso del Basket Burgos 2002 a Liga EBA, las vueltas de Universidad de Burgos y CB Villamuriel tras sus periplos en la mencionada competición, y las desapariciones antes comentadas, estos son los once equipos que tomarán parte en esta temporada 2011/12 en 1ª Nacional Masculina:
Tras la buena temporada deportiva del equipo en Liga EBA (con fichajes extranjeros incluidos), el CB Villamuriel ha dado un giro radical a su estructura e intenciones con la marcha de Óscar Gómez (“alma mater” del proyecto durante muchos años), y el abandono de muchos de los patrocinadores que permitieron el salto de categoría.
![]() |
Villamuriel juagrá en 1ª nacional tras la renuncia a su plaza en Liga EBA |
Al no poder retener a los jugadores profesionales, y con la marcha de casi todos los pilares del equipo en la temporada del ascenso (2009/10), el CB Villamuriel ha tenido que incorporar a muchos jugadores jóvenes para poder salir en la categoría.
Entre ellos destacan un viejo conocido del Club como es el poste Álvaro Vidal o el alero proveniente del Baloncesto Venta de Baños José Ignacio Crespo. También están trabajando en la incorporación de otro exjugador del Club como César Gómez, que les daría un importante salto de calidad en el juego exterior.
Equipo con jugadores que vienen de ser importantes en sus plantillas, pero que deben adaptarse a una exigente categoría y a unos nuevos compañeros, si quieren ser competitivos durante la temporada y alcanzar el objetivo de estar en mitad de la tabla que ellos mismos se han marcado.
Universidad de Burgos:
El filial del Ford Burgos de Adecco Oro vuelve a 1ª Nacional tras su periplo por Liga EBA, dirigidos esta temporada por un “Chema” Campo que venía de trabajar con el Junior Autonómico del club en las últimas temporadas.
Del mencionado equipo Junior se incorporan varios jugadores esta temporada con la intención de rejuvenecer el equipo, y acompañar a los pilares de estos años en EBA.
Rubén Duarte será la referencia interior, mientras que la anotación exterior vendrá de la mano de Álvaro Barriuso y Miguel Ángel Santidrián, todos ellos dirigidos por el veterano base “Manu” Rivas.
Conjunto a tener en cuenta en todas las quinielas, ya que, al igual que Universidad de León, cuenta con unas posibilidades de entrenamientos y de incorporación de jugadores superiores al resto, al ser ambos filiales de equipos de Adecco Oro.
Universidad de Salamanca:
![]() |
CD Base - Univ.Salamanca (temp.10-11) |
Miguel Ángel San Juan, en su primera incursión como 1º entrenador en categoría Senior (viene de ser ayudante de la USal Femenina), debe conseguir paliar con su pizarra las marchas de jugadores esenciales como Daniel López (marcha al Grupo INEC Zamora), David Crespo, Manuel Valderrey o Juan Antón (que ficha por el eterno rival, el Aquimisa CB Tormes).
El núcleo del equipo se basará en los renovados Rubén Verde (alero muy físico), Álvaro Nieto (uno de los techos de la competición con sus 204 cm, que además cuenta con un buen tiro exterior), José Manuel Teijón (“4” abierto con experiencia en EBA) o Raúl Crespo (alero joven que debe asumir aún más responsabilidad esta temporada).
Además de la incorporación de Víctor Martín (escolta procedente del CB Valladolid Junior) y recuperar a Javier Lorenzo (1´97 con buena mano), deben conseguir algún refuerzo de calidad si quieren aspirar a repetir el papel de la pasada temporada.
Aquimisa CB Tormes:
Los charros, 5º clasificado de la campaña anterior, serán uno de los equipos a batir esta temporada, gracias a los refuerzos que hacen que, los de Avelino García, tengan una de las plantillas más potentes de la competición.
Precisamente la mayor novedad será esa, la del banquillo, dónde Avelino García sustituirá a “Richi” Iglesias, que tras unas exitosas temporadas con el equipo Senior, entrenará al Infantil Masculino del CB Tormes.
La dirección del equipo recaerá una temporada más en el experimentado Fidel Cano (con experiencia EBA y pasado en equipos como UVa, Zamora, CB Palencia…), al que se le une un Carlos Sánchez que aportará aún más control sobre el ritmo de partido, además de una interesante capacidad defensiva.
En la batería exterior, destaca el fichaje de Pablo Gómez, alero de 1,92 que ya militó en el CB Tormes, y que viene de realizar una muy buena temporada en Liga EBA con el Grupo INEC Zamora. Pablo se unirá a los renovados Pedro de la Calle (cada vez más importante, la pasada temporada fue uno de los mejores anotadores del equipo), José Antonio García y Alberto Alonso, formando uno de los mejores juegos exteriores de la categoría, aunando juventud y calidad por partes iguales.
Por dentro el equipo tampoco pinta mal, ya que a “Toño” Rodríguez (con sus más de 2 metros, estando en forma es uno de los interiores más determinantes de la liga), Carlos de Dios y “Chuchi” Velasco, se les une un Juan Antón, que, proveniente de USal, dará aún más fortaleza en la pintura a los salmantinos.
Con todos estos mimbres, las expectativas sobre la plantilla que dirigirá Avelino García en su debut en la categoría, son máximas.
Universidad – Fundación Bto León:
![]() |
Miguel Estrada dirigirá a equipo leonés |
Precisamente esta vinculación, que además les nutre de jugadores provenientes de la cantera del Colegio Leonés, les permite contar un año más con jugadores de la calidad de Dustan Moreira (4 muy físico que es absolutamente determinante si está centrado), Diego Domínguez (base con buen control del timing de juego y peligroso tiro exterior), Adrián Roales (alero con gran capacidad de tiro, en estático y en movimiento) o Javier Laborda (alero de 195 centímetros con buen tiro exterior).
A ellos se les unen esta temporada jugadores Senior de 1º año del nivel de Manuel Mezo (alero muy físico que ya debutó con Aquimisa CB Tormes siendo Junior de 1º año) o Diego Azores (ala-pívot reconvertido a alero que ya ha debutado en Adecco Oro y que estuvo en la cantera del Barça).
Todo esto, unido a que siempre son uno de los equipos que más entrenan de la categoría, lo que les permite realizar un juego muy físico y de desgaste hacia el rival, hace que los leoneses sean uno de los claros favoritos a meterse en Fase de Ascenso esta temporada, pese a las bajas de Manuel Muñiz y Sergio Martínez.
Juventud del Círculo:
Rodrigo Arlanzón será el encargado de dirigir la nave burgalesa esta temporada, manteniendo gran parte del bloque que tan buen resultado dio el año pasado (7ª plaza con muchos debutantes en la categoría), incorporando además gente del equipo Junior que la pasada campaña logró el 3º puesto de Castilla y León.
El base vallisoletano Andrés Fernández (cantera del Colegio Lourdes) volverá a ser el responsable de la dirección del equipo, bien secundado por el arandino Diego Sierra, Alberto García y el joven pero competitivo Jonathan Vivar. El también vallisoletano Jaime Fernández Ots pondrá la versatilidad en el poste bajo, acompañado por “Alex” Ruiz y Sergio Delgado.
Temporada de confirmación para un bloque que no debe tener problemas en encontrar su lugar en la mitad de la tabla clasificatoria.
CD Base – Caja Segovia:
Juan Carlos Manrique será el encargado de dirigir, por segunda temporada consecutiva, los designios del joven equipo segoviano, que la pasada campaña lograron un meritorio 8º puesto.
En términos generales mantienen el bloque del pasado año, en el que Sergio Mingorría volverá a ser la referencia del equipo en los partidos a los que pueda acudir, aportando su veteranía a una plantilla que, pese a su juventud, lleva varios años jugando unida, lo que les dará una clara ventaja esta temporada.
El base Fernando Yagüe volverá a llevar la batuta, mientras Jorge Sánchez o Juan Medina serán algunas de las principales bazas de un equipo que seguirá dando pasos adelante gracias al buen trabajo que está haciendo el club segoviano para volver a potenciar el baloncesto en su provincia.
Quesos y Lácteos La Serna – CB Palencia:
![]() | |
Los palentinos serán un equipo a tener en cuenta |
Los palentinos, que mantienen gran parte del bloque que se consolidó la pasa campaña en 1ª Nacional logrando un meritorio 9º puesto, deberán contrarrestar su falta de centímetros con una defensa dura que les permita no sufrir en el rebote.
La calidad del eterno Carlos Castro, la dureza y experiencia interior de gente como “Francis” Alonso o Jaime Fernández, junto a la juventud y descaro de un Miguel Ángel Caballero vinculado al Palencia de Adecco Oro, o los fichajes de Javier Sobrino o Gustavo Llamas (CB Villamuriel), hacen del CB Palencia un equipo a tener en cuenta para dar sustos a los equipos de arriba, y que a buen seguro no tendrá problemas para consolidarse en la zona noble de la clasificación.
Zaratán Basket CD Las Contiendas:
Interesante cambio el que van a experimentar los vallisoletanos esta temporada, que tras dos temporadas con Rubén Franco al mando de la nave, verán novedades tanto en la pizarra como en la composición de la plantilla.
David Gónzalez será el encargado de dirigir al equipo tras conseguir alcanzar el título de 1ª Nacional la temporada pasada al mando del desaparecido Basket La Cistérniga, con el que se quedaron a las puertas de conseguir el Ascenso a Liga EBA.
![]() |
Gonzalo Aranzana jugará en Zaratán |
Ellos formarían un quinteto de garantías para la competición, pero hay que unirles a los jugadores que continúan en el cuadro vallisoletano, y que a buen seguro serán importantes esta temporada. Estamos hablando de los bases Pablo Salcedo y Gonzalo Muinelo, los exteriores “Ruper” García y Janes Frances Casimiro (aún recuperándose de una importante lesión que tuvo el año pasado mientras entrenaba con el CB Valladolid de ACB), o los interiores Juan Arranz y Sergio “Polaco”.
Con estos mimbres, David González tiene ante sí otro proyecto interesante con el que construir nuevamente un equipo ganador, que a buen seguro estará luchando por ser uno de los privilegiados que disputen la Fase de Ascenso a Liga EBA.
Caja Rural La Horta:
Segunda temporada en la categoría de los zamoranos, que pese a descender deportivamente, mantienen la categoría ante las vacantes ocurridas. Una vez más, será “Chema” Payo el encargado de dirigir desde el banquillo a un equipo al que ascendió hace dos temporadas desde la desaparecida 1ª Autonómica.
Hay que destacar la vinculación firmada con el Virgen de la Concha de Liga EBA, que les permite contar con jugadores jóvenes como Eduardo González (206 centímetros) o Daniel García (exterior físico y con buena mano)
Del año pasado continúan cuatro jugadores: Domingo Payo (veterano escolta con experiencia en EBA, que ejerce como líder del grupo), “Fede” Rivas (alero tirador), Borja Rodríguez (poste con experiencia también en Liga EBA en Ciudad de Ponferrada) y Antonio Pérez (poste luchador con importancia defensiva).
Además de las renovaciones y las incorporaciones mencionadas anteriormente, debemos destacar también la aparición esta temporada de Daniel González (“4” físico con capacidad para jugar de cara y de espaldas) y de Héctor Díez (base con buen manejo de balón y capacidad para tirar exteriormente).
Baloncesto Venta de Baños:
Nueva temporada del equipo palentino en 1ª Nacional tras perder el año pasado los 22 partidos que disputaron, y volver a inscribirse en una competición que no llenó las vacantes ofertadas.
De nuevo Juan Carlos Pedrosa será el encargado de dirigir un equipo que quiere mejorar la imagen dada la anterior temporada, con una plantilla bastante rejuvenecida, en la que han desaparecido algunos de sus referentes, pero que se ha completado con jóvenes hasta llegar a las 18 fichas con las que quiere contar el entrenador.
Felipe de los Bueis, “Goyo” Izquierdo y Diego Villa serán las referencias interiores, mientras las diferencias exteriores las tienen que marcar las muñecas de Julio C. Pérez y Guillermo Pedrosa (si este último finalmente puede jugar por motivos laborales).
Se presume otra temporada muy difícil a nivel competitivo para los de Venta de Baños, que deben trabajar mucho si quieren conseguir evitar una de las últimas posiciones de la clasificación liguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario debe ser revisado antes de su publicación. No se permitirán faltas de respeto, insultos o amenazas. Gracias.